[:es]Restaurant Tula, la nueva estrella Michelin de Xàbia, una buena experiencia. Sutileza y equilibrio.[:]
[:es]FOTOS: ADOLF BOLUDA "Estamos contentos con la estrella, estamos contentos que nos hayan elegido, nos gusta formar parte de esta guía. Es un reconocimiento al trabajo de un equipo, a nuestra línea de trabajo, en la que continuamos" Sentado en la terraza puedo ver...
[:es]Los chefs cocinan en casa: Isabel·la y Fran Parra de Ca Fran preparan una caldereta de pulpo al horno[:]
[:es]Una de las mejores maneras de pasar el tiempo en casa es cocinar, sea para uno, o para toda una familia, y aunque no os lo creáis nuestros chefs, aunque se pasan los días de trabajo cocinando, en estos días de confinamiento, no dejan de hacerlo. En esta singular...
[:es]Quesos de proximidad, quesos de la Safor, un placer al alcance de todos y ahora a domicilio.[:]
[:es]Quesos, qué maravilla, en casa siempre nos ha gustado mucho el queso, en la nevera no faltan nunca y cuando salgo de viaje, una de las aficiones que he practicado ha sido la de probar los quesos de la zona donde iba. Algunas experiencias son imborrables, porque...
Los chefs cocinan en casa: Genís Solà y Pep del Fusta nos proponen una de las recetas más tradicionales de la Safor, enriquecida, “la coca en llanda amb poma”
Una de las mejores maneras de pasar el tiempo en casa es cocinar, sea para uno, o para toda una familia, y aunque no os lo creáis nuestros chefs, aunque se pasan los días de trabajo cocinando, en estos días de confinamiento, no dejan de hacerlo. En esta singular...
Los chefs cocinan en casa: El equipo de cocina del Gloriamar nos propone la receta del “Flan con cítricos y vainilla de Madagascar”
Una de las mejores maneras de pasar el tiempo en casa es cocinar, sea para uno, o para toda una familia, y aunque no os lo creáis nuestros chefs, aunque se pasan los días de trabajo cocinando, en estos días de confinamiento, no dejan de hacerlo. En esta singular...
Los chefs cocinan en casa: la fideuà de Amadeo Faus
Una de las mejores maneras de pasar el tiempo en casa es cocinar, sea para uno, o para toda una familia, y aunque no os lo creáis nuestros chefs, aunque se pasan los días de trabajo cocinando, en estos días de confinamiento, no dejan de hacerlo. En tiempo de...
Los chefs cocinan en casa: Carlos Gámez y Rocío Corts nos preparan una interesante ensaladilla para hacer en casa
Una de las mejores maneras de pasar el tiempo en casa es cocinar, sea para uno, o para toda una familia, y aunque no os lo creáis nuestros chefs, aunque se pasan los días de trabajo cocinando, en estos días de confinamiento, no dejan de hacerlo. En tiempo de...
Vinos brisados, ni blancos ni negros y de color naranja.
Desde que probé el primer vino brisado, hace unos tres años, confieso que gustó muchísimo. Siempre me han gustado mucho el vino tinto y el blanco también, pero la sensación de estar bebiendo un vino que te recuerda al negro y es blanco fue primero de sorpresa y...
Comida de invierno en la playa de Oliva
5 de enero, 16° de temperatura, por la noche un frío que pela, pero por el día no hacía aire y se estaba muy bien en la terraza del Nou Europa en la playa de Oliva, a pocos metros del mar. Todo me hacía pensar que comeríamos dentro del local, pero dentro estaba vacío...
Reflexiones sobre la creatividad en la cocina. La cocina de Pep Romany en el Pont Sec
FOTOS: ADOLF BOLUDA Según el pensador Ken Robinson la creatividad es el proceso de generar ideas originales con valor. Dice, "la creatividad es un proceso muy práctico. Hay muchas nociones falsas sobre la creatividad. ... Yo defino la creatividad como el proceso de...
Un arroz de marisco realmente memorable en Chef Amadeo.
FOTOS: ADOLF BOLUDA Memorable según la RAE es: 1. adj. Digno de memoria. Es decir, es alguna cosa que merece ser recordada o conservada en la memoria. Este calificativo, es el que merece el arroz caldoso de marisco que comimos en Chef Amadeo. No sé si os ocurre, pero...
Comida callejera en el «Mercat dels Porxes» de Benissa. Una experiencia muy recomendable.
Tomates secos de Benissa, berenjenas finas indias hechas en Pego, queso de la marjal de Gandia, sobrasada de Tàrbena, miel de l’Orxa, un poco de cebolla en juliana, y lo que tu elijas de las paradas del mercado y Estéfano Antíoco, un italiano establecido en...
La Cambra d’Inés, un restaurante que es como los viejos vinos, se disfrutan con tranquilidad..
Hace cinco o seis semanas un amigo cuya edad calculo andaría entre los 50- 55 años, por circunstancias familiares deseaba cambiar de trabajo, y como yo andaba buscando un buen jefe de sala para otro amigo restaurador, empecé a pensar en una idea que cada día me...
Restaurant Casa Cantó en Benissa, desde la década de los 60 del siglo pasado dando de comer bien.
Una vez me contó Ximo Ivars, conversando sobre sus inicios en el mundo de la restauración, que el comedor de la fonda que regentaban sus padres en Benissa se llenaba de los trabajadores que estaban construyendo la carretera que unía Valencia y Alicante, los peones...
Restaurant El Brou en Pedreguer, Cristóbal González entre la tradición y la modernidad.
FOTOS: ADOLF BOLUDA Varias veces al año suelo ir a Pedreguer, unas porque allí se realizan conciertos, con mucha frecuencia, en la calle, en los pubs o bares, el Quatre es un histórico, otras a charlas o seminarios del sector agroalimentario, a comprar pan artesano,...
Tula, cocina fresca y actual. Inovación con conocimiento.
FOTOS: ADOLF BOLUDA No sé donde oí, “si es que está todo inventado” y lo cierto es que si y lo cierto es que no, si, las dos cosas a la vez, como el desconcertante experimento científico de Young sobre los electrones, en el que un electrón pasa por dos diferentes...
Reponiendo fuerzas en un bar de los de toda la vida, el bar Torres, de Bellreguard.
Hacía ya tiempo que no almorzaba tal y como mandan los cánones, pero almorzar no en el sentido que toma la palabra en la lengua castellana, para designar lo que coloquialmente se le llama comida, como por ejemplo, cuando comen los políticos, vete tú a saber por qué,...
Comer Bien en la Marina Alta, el libro imprescindible para conocer los mejores restauradores y productos de la comarca.
El gastrónomo Alfred Martínez, colaborador de esta página, ha publicado recientemente Comer Bien en la Marina Alta, y Menjar Bé a la Marina Alta, en su edición en valenciano. Se trata de un libro-guía que reivindica los productos y productores del territorio diánico y...
Restautant Miró Cuina, una de las cocinas más sublimes de la Marina Alta
Fotos: Adolf Boluda Enric Miró y Maria Navarro tienen un pequeño restaurante en Benirrama, el primer pueblo de la Vall de Gallinera, el valle es uno de esos pocos sitios que todavía quedan en los que se vive sin prisa, no es que la vida transcurra sin ritmo o...
Volare, un restaurante apto para celíacos en Playa de Gandia.
Es cierto que la oferta de restaurantes que incluyen opciones sin gluten ha aumentado en estos últimos años, pero los restaurantes que pueden dar servicio a los celiacos y garantizar la ausencia de contaminación cruzada ya no son tantos. Elena y Benjamí al frente del...
Un cuiner a l’escoleta de Sagra, inmejorable producto y excelente elaboración.
Ocho de la mañana del mes de mayo, es completamente de día, la luz es especial a esas primeras horas, una luz suave y cálida, llega Julio Vargas al corral de Patrio el Roig. El corral está a 50 metros del restaurante de Julio, “Un cuiner a l’escoleta de Sagra”, allí...
Restaurante Telero, el valor de la sencillez. Un clásico en Gandia, producto de primer nivel tratado con buenas manos.
Aquí en esta casa no vas a encontrar las últimas innovaciones en cocina, no se pretende entrar en ese mundo de fantasía en el que se tiene que arriesgar demasiado para ganar en filigranas y perder en autenticidad. Una cocina franca con producto nada disfrazado y...
Volta i volta en Xàbia, un restaurante para disfrutar de la comida y de los vinos.
Siempre que voy a Xàbia me invade una emoción agradable, el mar, las calas rocosas, el Montgó entrando en el mar, el arenal, su centro histórico, el mercado, todo me trae recuerdos placenteros y de emociones vividas. Aparcamos en el parking que está al final de la...
Casa Federico, uno de los restaurantes clásicos de Dénia, culto al arroz a banda y a la cocina tradicional.
Casa Federico es un clásico en la playa de las Marinas, dentro de Dénia, en la zona denomiada baix la mar. Casa Federico parece un tópico, pero hay que ir y probar. Y es así porque en esta casa, desde 1980, se mantiene la base de una oferta gastronómica que ha hecho...
Aticcook, la gastronomía de Bruno Ruiz y el show-room de Pepe Cabrera.
Fotos: Adolf Boluda Aticcook, palabra compuesta de fácil comprensión, y que viene a indicarnos que es en el ático donde vamos a disfrutar comiendo.Pero venir a comer a Aticcook, de la mano de Bruno Ruiz, lleva aparejado darse una vuelta antes por el hermoso show room...
El blat picat de Casa Babel
Sabiendo que en Casa Babel hacen un blat picat de los de antes, “lo hacemos tal cual lo hacia mi abuela” me comentó en una ocasión Nando Estevan, responsable del restaurante y el pequeño hotel, lo encargamos un par de días antes y nos dispusimos a probar el...
Restaurant Avenida en Gata: la gamba de Dénia.
Hola bon dia, està Jaume? No se’n ha anat a la caseta, allà a les 12 vindrà Es que volia reservar una taula, cride després? No, jo te la reserve. Encara no han vingut els cambrers, però això ho sé fer jo, jajaja Jajaja, molt bé, serem quatre, sobre les 14,30 Nom?...
Cena divertida para probar vinos y cervezas en el Celler les Freses
El pasado 14 de febrero asistí a una cata de vinos y cervezas en la bodega les Freses de Jesús Pobre. Un pueblo en el que se respira una atmósfera especial, sin duda, por la sensibilidad y sociabilidad que atesoran sus habitantes. Entre uno de sus logros está el...
Fusta orgànic, realmente un restaurante que cocina con productos de proximidad.
La cocina está abierta al público, pero más que abierta está completamente integrada, una manera de ser transparente que da confianza al comensal. Las mesas bien separadas, el ambiente es cálido, la decoración sencilla y poco cargante, con un detalle significativo en...
[:es]El Baret de Miquel, un lugar para ser feliz sentado a la mesa.[:ca]Borrador automático[:]
Tres meses es el tiempo que hay que esperar para hacer la reserva y comer en el Baret de Miquel, con la puntualización de que era para un día entre semana, el pasado miércoles. Así es como funciona, prueba fehaciente del éxito que está teniendo este...
RESTAURANTES EN GANDIA, PLAYA DE GANDIA, OLIVA Y LA SAFOR
COMIDAS Y CENAS CON MUCHO SABOR
Bienvenidas/os a la web de Saforrestaurantes, una web de la gastronomía y de los restaurantes de Gandia y su comarca, la Safor. La Safor es una comarca rica en productos para hacer una cocina sabrosa. Dispone de mar, de huerta y de montaña. Un mar rico en pescados, mariscos y algas (la verdura del mar), que fluye básicamente por el puerto del Grau de Gandia. Una huerta sin par, con microclimas que abren posibilidades a cultivos de otras latitudes y que siempre nos ha dado frutas y hortalizas de alta calidad. Y unos montes que nos dieron caza, setas y otros productos silvestres. Todo ello junto al ecosistema natural que son las marjales han configurado una cocina singular en la que se dan la mano ingredientes de todos los ecosistemas, dando lugar a platos realmente deliciosos y que quedan en la memoria gastronómica de las gentes que vivimos aquí.
En esta página web encontrarás restaurantes originales, actuales, tradicionales, con cocina marinera… pero sobre todo restaurantes con una cocina pegada a la tierra, actual o tradicional. Restaurantes que se enorgullecen de su tierra y sus productos y que cada día más emplean productos de proximidad para la elaboración de sus platos.
Hemos clasificado los restaurantes en grupos atendiendo a su localización, así podrás encontrar restaurantes en Gandia, restaurantes en la playa de de Gandia, en Oliva o en el resto de la Safor.
También los hemos clasificado por tipos de cocina, para que puedas elegir entre una arrocería, un italiano, de cocina de mercado o de autor…
Restaurantes para ocasiones especiales como restaurantes en Gandia para celebrar comuniones, bodas o aniversarios o simplemente restaurantes para ir con niños o para negocios, para grupos, etc…
Somos conscientes que cuando la demanda aumenta, como por ejemplo en fechas como Navidad o San Valentín, es necesario que la información esté muy bien estructurada, para ello realizamos ediciones especiales que recogen toda la información detallada con las ofertas de los restaurantes en cada zona y con los menús y precios que proponen para que podáis elegir sabiendo lo que os va a costar.
Para que podamos conocer la actualidad gastronómica de Gandia y la Safor hemos lanzado un blog en el que presentamos productos, restaurantes, emprendedores y chefs. Hacemos entrevistas y reportajes para conocer más sobre este mundo tan apasionante que es la gastronomía.
Recordaros, que en Saforrestaurantes estamos abiertos a escuchar nuevas propuestas que nos ayuden a difundir nuestra oferta gastronómica. Así que no dudéis en contactar con nosotros e interactuar en nuestro facebook.
Os dejamos estos links para que no os perdáis restaurantes Gandia, restaurantes Playa de Gandia, restaurantes Oliva, restaurante Safor